Papel pintado infantil: dónde comprarlo y cómo ponerlo

Papel pintado, decoración

Desde hace unos años el papel pintado ha vuelto a recobrar peso en nuestros hogares. Ahora los hay de mil diseños y para todos los gustos, y es un recurso fácil, divertido y económico para darle la vuelta a las habitaciones de tu casa. En este artículo me voy a centrar en el papel pintado infantil, todo un mundo que explorar si te adentras por primera vez en él, pero no te preocupes, te daré las claves para escoger el que más te guste y encaje en el dormitorio de tus hijos.

Este post contiene enlaces afiliados que no afectan al precio de los productos recomendados.

¿Por dónde empiezo?

El papel pintado infantil tiene dos variantes principales: el más común es el que lleva impreso un patrón que se repite (racor o rapport), ya sea geométrico o un dibujo estampado; también está el papel pintado de tipo mural, que queda precioso si nos coinciden las medidas. Por último mencionaremos la cenefa, que sirve para dividir la pared en dos mitades y combinar dos papeles distintos -generalmente uno estampado y otro liso-, un papel pintado y la otra mitad en pared lisa, o bien solamente la cenefa.

Lo primero que debes valorar es cuánta superficie quieres empapelar. Piensa en el mobiliario que vas a colocar en la pared del papel pintado, y en que sea visible al entrar en la habitación. También conviene escoger paredes sin puertas de armarios o ventanas, aunque esto no siempre se puede evitar. Si tienes en mente empapelar las cuatro paredes, te aconsejo escoger un papel neutro con patrón para no sobrecargar. Si se trata de un mural, está claro que debes escoger una pared protagonista que será la que se lleve todas las miradas. Tendrás que tener en cuenta que las dimensiones totales del mural deben ser igual o algo mayores a las de la pared en cuestión. Si no, te quedará pared sin empapelar.

Hoy en día hay muchas tiendas especializadas en papel pintado que comercializan las marcas más conocidas de papel pintado. A mí personalmente me encantan las británicas, que tienen una larga tradición en el diseño y elaboración de los papeles pintados, y hay una variedad inmensa, también de papel pintado infantil. Puedes encontrarlas en wallpaperdirect. En lo que respecta a dónde mirar y comprar, debes saber que encontrarás una mayor variedad en las tiendas online, y en muchas de ellas como en la británica wallpaperdirect se pueden pedir muestras gratuitas o por un euro. Si tienes tiempo, es aconsejable ir a verlos in situ a las tiendas físicas, donde además de la exposición tienen muestrarios para hojear. Leroy Merlin es una de ellas, pero seguro que en tu barrio o ciudad también hay alguna tienda especializada. IKEA y Zara Home no suelen tener en su catálogo papel pintado infantil. Habrá que estar atentos por si en un futuro próximo esto cambia.

Papel pintado infantil con patrón de repetición

Convertir la habitación de tus hijos en un lugar acogedor, lleno de magia, fantasía y diversión es fácil de conseguir con el papel pintado. Dentro de esta categoría los hay más neutros, con diseños sencillos de topos o rayas, y más llamativos, con estampados coloridos y divertidos. Este tipo de papel se caracteriza porque suele tener racor, es decir, un patrón que se repite y que, cuando se coloca sobre la pared, hay que hacerlo coincidir entre rollo y rollo para que el dibujo no quede interrumpido. Si compras el papel en una tienda física, asegúrate de elegir rollos con la misma tintada. En el paquete de cada rollo debe venir un código de tintada o color batch en inglés, que debe coincidir, de lo contrario habrá ligeras variaciones de color.

Lucy in the Sky, Caselio

Lucy in the Sky, Caselio. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,05 m
Repetición: 0,53 m

2 alternativas de color
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

El diseño es un guiño a la etérea canción de Los Beatles, pero en lugar de diamantes tenemos aquí a unas niñas flotando en bicicletas por el cielo. Lo hay en violeta, como el que mostramos en la foto, y también en rosa; ambos con el efecto vibrante de las nubes y estrellas en color dorado.

Miris, Kave Home

Miris, Kave Home. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,05 m
Repetición: 0,53 m

3 alternativas de color
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

Se trata de un diseño estampado con topos y triángulos de colores neutros. Si no quieres arriesgarte mucho, este papel es ideal para darle vidilla al dormitorio de los niños sin que llame mucho la atención. Quedará genial tanto en una pared como en dos, o las cuatro.

Oso, Nicolasito

Oso, Nicolasito. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,00 m
Repetición: 0,53 m

3 alternativas de color
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

Este diseño made in Spain trae un simpático estampado de osos polares y lunas en un fondo verde menta (foto), rosa o beige. Resaltará la madera natural de los muebles o el suelo de tarima. Te aportará calidez a la vez que relajación.

Hello Dolly, Scion

Hello Dolly, Scion. Papel pintado infantil

Ancho: 0,52 m
Rollo: 10,05 m
Repetición: 0,53 m

2 alternativas de diseño
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

Se trata de un divertido diseño de chicas con peinados y colores de pelo distintos, cada una de ellas enmarcadas dentro de un divertido borde. En colores mandarina, negro y con fondo en crema, quedará super original en una pared o dos del dormitorio.

Day & Night, Il Decoro, As Creation

Day & Night, Il Decoro, As Creation. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,05 m
Repetición: sin racor

2 alternativas de color
Tipo de papel: vinílico

Colocación: encolado a la pared

Las estrellas son un clásico dentro de los estampados del papel pintado infantil. Además, en éste en concreto las estrellas brillan en la oscuridad. Aunque en la foto no se aprecia, tiene cierto relieve. Una ventaja de este papel es que al ser vinílico, se puede limpiar con un paño húmedo.

Maison, Caselio

Maison, Caselio. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,05 m
Repetición: 0,53 m

2 alternativas de color
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

Este precioso papel en dorado sobre fondo crema ilustra una profusión de casas que se amontonan creando un efecto encantador. Existe una variante en color plateado. Si te fijas el dibujo ocupa todo el papel, sin dejar un espacio libre, lo que los diseñadores han equilibrado escogiendo unos colores metálicos tenues sobre fondo neutro.

Rainbow 102, Solitary Walker

Rainbow 102, Solitary Walker. Papel pintado infantil

12 hojas de 21 x 14,8 cm
Tamaño pegatina: 8,5 x 5,5 cm aprox.
Pegatinas troqueladas

3 alternativas de diseño
Tipo de papel: pegatina vinílica

Papel pintado autoadhesivo

Si buscas una alternativa fácil y rápida, te recomiendo estas pegativas autoadhesivas de PVC que se pueden colocar libremente sobre la pared. Calcula que un paquete que contiene 12 hojas puede ser suficiente para una pared de unos 2 m de ancho, aunque también dependerá de a qué distancia pegues unas de otras. No te preocupes si te equivocas porque se pueden despegar y volver a pegar, y no dejan rastro en la pared.

Oh la la, Colowall

Oh la la Colowall. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,00 m
Repetición: sin racor

3 alternativas de color
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

Si persigues un estilo neutro que te permita múltiples combinaciones con el mobiliario y la decoración del dormitorio, éste de topos blancos sobre fondo beige es perfecto. Te quedará bien en una, dos o las cuatro paredes, ya que es discreto y de tonos suaves, y además se adapta a todas las edades del niño.

Mountains, Albany

Mountains, Albany. Papel pintado infantil

Ancho: 0,53 m
Rollo: 10,00 m
Repetición: sin racor

3 alternativas de color
Tipo de papel: estándar

Colocación: encolado a la pared

Las montañas nevadas le darán un toque aventurero al dormitorio de tus hijos. Esta combinación de colores tenues y unisex es muy versátil, con el gris y el blanco neutros y el amarillo que es el color de la felicidad y la originalidad. También tienes el mismo diseño en tonos azules o rosas.

Papel pintado mural infantil

Si lo que buscas es un efecto impactante, el papel pintado mural es tu opción. Hay unos diseños sencillamente espectaculares que llenarán de vida el dormitorio de tus peques sin necesidad de mucha más decoración. Eso sí, tienes que tener en cuenta que la pared elegida debe estar entre los 2,60-2,80 m de alto por 2-3 m de ancho, que suele ser lo que miden estos murales. Si la pared es algo más grande que el mural no pasa nada porque se recorta; el problema viene cuando sucede al contrario, ya que nos quedaría pared sin empapelar. No tengas miedo de cansarte del papel, al fin y al cabo es un recurso económico y fácil de cambiar, y merece muchísimo la pena. ¡Queda increíble!

Dusky Amazon Mural, Villa Nova

Dusky Amazon Mural, Villa Nova. Papel pintado infantil

Ancho total: 3 m
Alto: 3 m

Tipo de papel: estándar
Colocación: encolado a la pared

Este mural infantil retrata de un crepúsculo con pájaros chapoteando en las aguas del Amazonas, estrellas que empiezan a titilar y plantas autóctonas diseñada por el ilustrador de libros infantiles Frann Preston-Gannon. Yo elegí este mural para la habitación de mi hija y te puedo asegurar que queda genial puesto y es de muy buena calidad.

Jungle Panel, Casadeco

Jungle Panel, Casadeco. Papel pintado infantil

Ancho total: 2 m
Alto: 2,8 m

Tipo de papel: estándar
Colocación: encolado a la pared

Elefantes, tigres, aves de la jungla y lianas conforman este divertido diseño mural firmado por Casadeco. De colores claros y luminosos, este papel pintado con diseño de selva infantil hará brillar la habitación de tu hijo y combinará muy bien con materiales orgánicos. Ten en cuenta que la pared no debe medir más de 2 metros de ancho.

Dolls House, Coordonne

Dolls House, Coordonne. Papel pintado infantil

Ancho total: 4 m
Alto: 2,8 m

Disponible en 4 colores
Colocación: encolado a la pared

Si eres de las personas a las que les gusta apostar por lo atrevido, quizás éste sea el mural perfecto para tu pequeña. No es un papel económico precisamente, pero no puede ser más especial. Se trata de una detalladísima ilustración de 4 casas en las que podemos ver el interior de algunas estancias con todo lujo de detalles. Eso sí, opta por un mobiliario blanco, neutro y muy sencillo para equilibrar el interior.

Notre terre, 99 déco

Notre terre, 99 déco. Papel pintado infantil

Ancho total: 3,36 m
Alto: 2,7 m

Tipo de papel: estándar
Colocación: encolado a la pared

Los mapas mundi son un clásico dentro de los motivos del papel pintado para niños, y éste, además, ¡viene con animales incluidos! Al tener el fondo blanco no se notará mucho si te falta algo de ancho por cubrir.

Forest Dreams, Oneszelf

Forest Dreams, Oneszelf. Papel pintado infantil

Ancho total: 2 m
Alto: 2,8 m

Disponible en 3 colores
Colocación: encolado a la pared

Este simpático papel pintado infantil en el que los animales del bosque suben al árbol de los sueños a echar una cabezadita pertenece a una colección de murales de la marca Oneszelf que os invito a hojear porque están chulísimos. Los murales miden solo 2 metros de ancho pero se pueden repetir como en los papeles pintados con racor. En la habitación de la foto se han utilizado dos rollos.

Cenefas decorativas

Las cenefas decorativas infantiles son todo un clásico y en los últimos años se han ido renovando para presentar multitud de opciones para las habitaciones de los más pequeños. Dan mucho juego a la hora de combinarlas con otro papel, otro color de pared, o incluso para dejar la pared en blanco. Hay cenefas autoadhesivas y de tipo estándar para encolar en la pared. Te presento una opción de cada.

Montgolfieres, Mimi Lou

Montgolfieres, Mimi Lou. Papel pintado infantil

Ancho total: 5 m
Alto: 0,16 m

Disponible en 2 colores
Colocación: autoadhesiva

Los papeles pintados autoadhesivos infantiles tienen la ventaja de que no hay que aplicarles cola para su colocación. Eso sí, suelen ser más caros. Esta cenefa autoadhesiva es facilísima de colocar, solo tienes que quitarle el papel protector y pegarla en la línea que hayas marcado en la pared. Lo normal es que esté a un metro o metro treinta centímetros del suelo para que no interfiera con las ventanas o los interruptores.

Air Baloon, Casadeco

Air Baloon, Casadeco. Papel pintado infantil.

Ancho total: 5 m
Alto: 0,12 m

Disponible en 2 colores
Colocación: encolado a la pared

Los globos aerostáticos son otro motivo habitual en el mundo del papel pintado para la habitación infantil. Este modelo de Casadeco lo tienes también en tonos rosa.

Material para instalar tú mismo el papel pintado

Es sencillo, yo misma he instalado papel pintado en varias ocasiones. Calcula que emplearás entre un par de horas y tres para empapelar una pared de unos 3-4 metros de ancho. Es más rápido y fácil si lo haces con otra persona, y si ponéis música la diversión está asegurada.

A continuación te listo los materiales que necesitarás para ponerte manos a la obra.

  • Cola: La mayoría de los papeles pintados necesitan de un adhesivo para encolarlos a la pared. Calcula que el recipiente de 3kg es suficiente para una pared de 3×3 aproximadamente.
  • Brocha: para aplicar la cola sobre la pared o sobre el papel.
  • Cutter: para cortar lo que os sobre de alto y en el lateral al colocar el último rollo. Ve despacio para no cortar más de lo necesario.
  • Kit: viene con el cutter, un rodillo para las juntas, dos brochas y un kit para fijar líneas verticales. No es imprescindible todo lo que trae, pero te puede ayudar.
  • Trapo húmedo: para retirar los restos de cola del papel una vez pegado a la pared. No esperes hasta el final porque se secará.
  • Caballete y tablón: no es estrictamente necesario, pero a mí me gusta aplicar la cola sobre el papel en lugar de sobre la pared. Y para eso utilizo dos caballetes y un tablón viejo para sentar el rollo y encolarlo.
  • Escalera: si no tienes ya una, es necesaria para llegar hasta el techo, desde donde empezarás colocando el papel pintado. Dependiendo de tu altura y de la del techo, necesitarás una de cuatro peldaños o tres.

La importancia de la iluminación sostenible en la vivienda

Uncategorized


keep.jpgkeep.jpg

El precio de la electricidad en los hogares siempre está subiendo; es decir, cada vez más caro asumir los costes de la luz, de ahí que muchas familias den mucha importancia al ahorro energético. Y una de las mejores formas de conseguirlo es a través de una iluminación eficiente; es decir, aquella que es de bajo consumo y, por tanto, requiere de menos energía para obtener la misma iluminación que en el caso de una bombilla tradicional. De esta forma, gracias a este tipo de iluminación, verás cómo las tarifas energéticas se reducen aunque todo esto puede implementarse aún más si te suscribes a unos contratos cuyos precios sean más económicos.

¿Contratar la PVPC?

La tarifa PVPC de Endesa Energía XXI es el contrato eléctrico por excelencia del mercado regulado y que igualmente puedes encontrar en el resto de compañías designadas por el Estado para ofrecerlas. La principal característica de la tarifa PVPC de Endesa es la permanencia, que no tiene, lo que significa que podrás cambiarte de tarifa siempre que quieras sin que tengas algún tipo de penalización. Además, los precios de la PVPC, al estar regulados por el estado, resultan a la postre mucho más económicos que los del mercado libre por regla general, y también hay que tener en cuenta que esta oferta permite solicitar el bono social.

¿Para qué bajar la potencia contratada?

El ahorro en las facturas al bajar la potencia contratada es evidente: y es que si tienes contratada una tarifa con una potencia superior a la que verdaderamente necesitas, estarías pagando de más por el término fijo, ya que la potencia contratada viene determinada por la potencia. Si se reduce la potencia a la que verdaderamente necesitas, pagarás menos cada mes, lo cual no deja de ser interesante. ¿Pero cómo se puede bajar la potencia contratada? Encontrarás información más completa en el siguiente artículo que te ofrecemos a continuación: http://enciclopediaespana.com/bajar-potencia-contratada/

¿Cómo conseguir la iluminación más sostenible?

No hay duda de que la mejor forma de hallar la iluminación sostenible es a través de unas bombillas sostenibles, es decir, las de bajo consumo. Las más eficientes son, sin duda, las LED, de las cuales habrás escuchado hablar en más de una ocasión. Y es que esta modalidad cuenta con muchísimas ventajas, no solo que son de bajo consumo, sino que también permiten ajustar la luminosidad al nivel que quieras – perfecto para combinarlo con la luz natural – y además no emiten calor, lo cual lo hace perfecto para el verano. Por supuesto, cambiar las bombillas no es lo único que se necesita hacer para tener una vivienda con una iluminación mucho más sostenible. Puedes implementar el ahorro energético aprovechando la luz solar siempre que sea posible y, además, asegurándote que no tienes las luces encendidas más que lo estrictamente necesario. Por eso te mostramos a continuación este artículo en el que encontrarás más ideas para que lo puedas conseguir de una forma sencilla, para que no tengas problema.

Consejos para organizar la mudanza a tu nuevo hogar

Uncategorized

Para mudarte a tu nuevo hogar tienes que realizar una serie de gestiones para encontrar el mejor equipamiento y disfrutar de todo el confort posible. Dichos trámites no solo estarán relacionados con el traslado de tus pertenencias, sino también con los suministros de luz y gas de tu nuevo hogar.


shutterstock_589394222.jpgshutterstock_589394222.jpg

Suministros de luz y gas

Antes de comenzar con la instalación de tus pertenencias en tu nueva vivienda, deberás hacer una serie de comprobaciones con respecto al estado en el que se encuentre los suministros de luz y gas natural.

Si en tu nuevo domicilio no está hecha la instalación de ninguno de estos suministros, debes contactar con una compañía que se encargue de dar de alta la luz y el gas. Esta empresa se pondrá en contacto a su vez, con la distribuidora que instalará los puntos de suministros en tu nueva casa.

Para elegir la compañía con la que quieras hacer tu contrato de luz y de gas, puedes comparar las que están presentes en el mercado actual. Para hacer tu comparación te recomendamos que entres en esta página: https://www.companias-de-luz.com/.

Cuando en tu nuevo inmueble ya se haya hecho la instalación de la luz y del gas, estos deben ser dados de alta. Posteriormente, tendrás que elegir una tarifa de ambos tipos de energía. Para esto, te aconsejamos que hagas uso de una herramienta que te será de gran utilidad.

Se trata de un comparador luz y gas, con el que tienes la oportunidad de comparar todo lo que se ofrece en el mercado. Así, podrás incluir en tu contrato lo que mejor se adapte a las condiciones de tu hogar y el estilo de vida de tu unidad familiar.

No incluyas en tu contrato la tarifa más barata, sino aquella que realmente se adapte a tus necesidades. Para que elijas bien, te recomendamos que tengas en cuenta una serie de factores como: el número de personas que vivirán en tu nueva vivienda, el número de aparatos eléctricos y electrónicos que se utilizarán. Una vez tengas las tarifas de gas y electricidad, todo estará listo para empezar a disfrutar de tu nuevo hogar.

Sugerencias para trasladarte a tu nueva vivienda

Una mudanza no es una tarea fácil pero que no cunda el pánico. Hay que colmarse de paciencia y tener el ánimo suficiente para afrontar dicha tarea con eficacia. Por ello, te damos a continuación una serie de consejos para que hagas la mudanza a tu nuevo hogar.

  • En primer lugar, haz una lista con todas tus pertenencias, en modo inventario.

  • En segundo lugar, separa aquello que no uses a diario y esté en mal estado, es mejor que no te lo lleves a tu nueva vivienda. Lo puedes reciclar o donar.

  • En tercer lugar, selecciona las pertenencias que vayas a trasladar. Utiliza bolsas y cajas resistentes para conseguir que todo llegue en perfecto estado a tu nuevo hogar, como se explica en este artículo.

  • En cuarto lugar, etiqueta todas las cajas y bolsas. De este modo, podrás localizar todo fácilmente cuando ya estés en tu nueva vivienda.

Se aconseja contar con la ayuda de profesionales para hacer el traslado. Resultará más fácil y ágil el traslado de tus enseres a tu nueva casa. Te damos ánimos para que comiences con tu mudanza lo antes posible. No lo postergues más, porque así disfrutarás antes de tu nuevo hogar.

Viviendas EN VENTA: por qué no conviene hacer fotos de las estancias vacías

Uncategorized

Artículo escrito por Sachi Serrano, directora de La Diseñoteca Home Staging & Interiors para Idealista News.

Los agentes inmobiliarios y los propietarios de viviendas están acostumbrados a oír pegas por parte del posible comprador del tipo: “en este dormitorio no me cabe un armario”, “no voy a tener espacio suficiente para una mesa de comedor grande”, o “tendríamos que tirar este tabique y ampliar la habitación” cuando visitan un inmueble a la venta. Las viviendas desprovistas de muebles provocan cierta desolación en el que las  ve, y no precisamente por culpa de la vivienda en sí. En este artículo exploraremos los inconvenientes que presentan las viviendas vacías y os mostraremos simultáneamente cómo podemos amueblarlas de manera rápida y sencilla con unos vídeos making of de home staging.

1. El indeseable efecto de empequeñecer

Una habitación vacía son cuatro paredes y un techo que poco nos dicen sobre sus dimensiones. El ojo humano necesita referencias para hacerse una idea de las proporciones, y los muebles y decoración son imprescindibles en este sentido. Además, cuando se trata de espacios como el salón, donde nos tienen que caber muebles tan voluminosos como los sofás, los aparadores o la mesa de comedor, o el dormitorio, que si no tiene armario empotrado hay que meterle uno, la preocupación aumenta.

Por otro lado, las fotos de habitaciones vacías en los portales inmobiliarios de Internet no nos dicen nada, hasta el punto de que muchas veces no sabemos si lo que estamos viendo es un dormitorio o el salón.

Por mucho que tengamos buen ojo os sorprenderá ver cuánto cambia nuestra percepción en cuanto la vemos amueblada. Os lanzo la pregunta, ¿era la habitación pequeña o es que la veíamos más pequeña sin muebles?

2. Se vende un hogar, no un inmueble

La compra de una vivienda es un paso importante en la vida de muchas personas, que no compran cuatro paredes y un techo sino su futuro hogar. Por tanto, hay una carga emotiva que no debemos obviar cuando presentamos un inmueble a la venta. Y en este sentido las viviendas vacías resultan desoladoras, frías y poco acogedoras, hasta tal punto que mucha gente tiene dificultad a la hora de imaginarse viviendo allí. La labor del home staging consiste precisamente en tender un puente entre la vivienda a la venta y el futuro hogar del comprador, insinuando con el atrezo y la decoración una vida alegre, familiar y apacible.

3. Cómo amueblar de forma rápida y económica

Los home stager o profesionales del home staging se dedican precisamente a esto: amueblar de manera efectiva y rápida un inmueble desprovisto completamente de muebles o con algunos de ellos para la puesta en escena. Sea uno u otro el caso, el objetivo siempre será el mismo: lograr el efecto hogareño deseado. Hay numerosas formas de hacerlo, ya sea reutilizando, reubicando o incluso transformando algunos de los muebles o enseres de la vivienda, y combinándolos con elementos decorativos y textiles, o bien amueblando completamente las habitaciones con mobiliario de cartón específico para home staging. Cada caso requerirá algo diferente.

Para terminar, os dejamos este vídeo en el que veréis cómo transformamos un dormitorio vacío con unas tablas de madera, un colchón hinchable, unas mesillas de cartón, cortinas y colchas. ¡Esperamos que lo disfrutéis!

Qué hacer con la mascota durante la visita de un comprador a la casa

Uncategorized

Artículo escrito por Sachi Serrano, directora de La Diseñoteca Home Staging & Interiors para Idealista News.

Muchas viviendas a la venta pertenecen a familias entre cuyos miembros se encuentran una o varias mascotas. Aunque la especie en sí puede variar de perro y gato a animales más exóticos, la cuestión de fondo es la misma: ¿Qué hago con mi mascota durante las visitas? Lo más aconsejable es que no esté presente en la vivienda y reparar los posibles daños en paredes, muebles o superficies que hayan podido causar las mascotas.

Lo primero, la seguridad de nuestra mascota

Como amantes de los animales y cómo no de nuestra mascota, lo primero que tenemos que tener en cuenta es su propia seguridad. Por lo que a ellos respecta ése sigue siendo su hogar y por tanto, se pueden sentir cohibidos o incluso asustados ante la presencia de gente extraña a la familia. Veamos algunas posibles reacciones de nuestras mascotas ante la visita de compradores potenciales:

1. Nuestro gato le tiende una emboscada a la visita: sale de detrás de la puerta con su cabellera erizada y se lanza sobre el comprador potencial con sus uñas bien afiladas.

2. Nuestro pequeño chihuahua se desgañita ladrándoles a estos invasores del hogar que casi lo pisan.

3. Nuestros cariñosos Boxers no saben de qué otra manera demostrar su alegría más que saltándole encima al comprador potencial para darle la bienvenida.

Seguro que se os ocurren muchas otras formas de las que podría reaccionar vuestra querida mascota. 

Lo segundo (y no menos importante), la comodidad del comprador potencial

Así como hay reacciones tan diversas como mascotas en el mundo, nos encontraremos con compradores de todo lo habido y por haber: desde los que le tienen alergia al pelo de los gatos, fobia a los hámsters o miedo irracional a los chihuahuas hasta a los que simplemente no les gustan los animales. Aunque nos resulte incomprensible hay gente de toda, pero no nos podemos olvidar de que pese a todo, ellos pueden ser los que nos compren la casa.

Si tenemos un perro bastará con sacarlo a pasear mientras el agente enseña la vivienda. Si tenemos un gato, podemos llevarlo con nosotros en el trasportín mientras hacemos tiempo visitando a un familiar o amigo. Si no tenemos otra opción, es recomendable tener al gato en el trasportín durante la visita. Hay muchas soluciones posibles para evitar que nuestras mascotas se encuentren presentes mientras se enseña la casa.

Igualmente importante es reparar los posibles daños en paredes, muebles y superficies que haya podido causar nuestro compañero peludo y ventilar muy bien la vivienda.

Vender una casa donde viven mascotas puede resultar algo más complicado de lo habitual, pero con un poco de preparación previa no será problema alguno. 

Se abre el telón: esto es lo que ven los compradores cuando visitan una casa

Uncategorized

Se abre el telón…

Artículo escrito por Sachi Serrano, directora de La Diseñoteca Home Staging & Interiors para Idealista News.

Aparece un buró estilo francés de nogal tallado con motivos grecorromanos, guarda de bronce y remates de hoja de acanto. Sobre él se exhiben unas figurillas finísimas de porcelana y una colección de marcos de pan de oro con retratos de posados.

Se cierra el telón, ¿qué ves? Cualquier persona que entre en esta casa por primera vez dirigirá su mirada inmediatamente hacia el llamativo buró. Y esto está muy bien cuando las visitas que recibimos son de nuestros familiares y amigos, a los que queremos mostrar orgullosos nuestro estilo. Sin embargo, cuando se trata de recibir visitas de compradores potenciales, nos interesa llamar la atención sobre las posibilidades que nos brinda el espacio. El home staging no persigue decorar de un estilo u otro, sino ambientar para vender.

Moraleja: si nuestra casa debe gustar por su estilo estamos apañados.  Quizás pasen 37 visitas hasta que entre a la que le guste el estilo rococó. ¡Y todo por culpa de un buró!

Se encienden las luces…

Aparece una habitación mal iluminada y estrecha. La persiana, torcida, deja entrever unos cristales sucios por los que entra una luz tamizada. Una bombilla parpadeante pende del techo de la habitación, que salvo un viejo somier arrinconado frente a la ventana aparece completamente desprovista de mobiliario o decoración.

Se cierra el telón, ¿de qué película hablamos? Pues no, no es un plano de Cadena perpetua, sino el dormitorio de una vivienda vacía, que intuimos por el polvo acumulado, lleva mucho tiempo a la venta. A nadie se le escapa que las viviendas cerradas sufren deterioro y falta de mantenimiento. Además, si están vacías las fotos no nos dicen nada, no nos dan suficiente información sobre las habitaciones ni sobre sus dimensiones. Una actuación de home staging a tiempo te ahorra meses de venta infructuosa.

Moraleja: observa tu casa como lo haría un posible comprador, no como el propietario. Tú te conoces los espacios y los recuerdas con sus muebles y decoración, pero date cuenta de que los demás verán únicamente lo que les muestres, y juzgarán en base a ello.

 

Se levanta de nuevo el telón…

Aparece una mesa con cuatro sillas descolocadas. Sobre la mesa, la escena típica de después de una comida: vasos medio vacíos, platos sin recoger con restos de comida y migas de pan sobre el mantel.

Se cierra el telón, ¿dónde nos encontramos? Una vez más, no es el chiringuito de tu zona de veraneo, sino la cocina sin recoger del día antes de una visita inmobiliaria. Parece obvio señalar que antes de recibir la visita de un posible comprador hemos de recoger y limpiar a fondo la casa para producir una buena impresión. Hay que estar preparados porque un mal olor o la sensación de dejadez pueden echar atrás una posible venta.

Moraleja: nos encanta el pescaíto frito, pero nunca antes de una visita inmobiliaria. Guarda trastos, ordena, limpia, sube persianas y ventila. Gastarás unas horas, pero ahorrarás más tiempo de venta.

Luces, cámara… ¡arriba el telón!

Se abre la puerta y aparece una casa luminosa, espaciosa y con una frescura cautivadora. Según el anuncio la vivienda tiene más de 20 años de antigüedad, pero parece como nueva. Sus actuales propietarios deben de haberse gastado un dinero en reformarla y mantenerla. La entrada es amplia, da la bienvenida y no hay que ponerse de lado para pasar. El salón no es muy grande, pero tiene un ventanal con vistas magnífico. La cocina está en buen estado, y aunque el estilo de los armarios está un poco pasado, entra mucha luz y el espacio está bien aprovechado. Con una pequeña reforma se le puede sacar mucho partido. En el dormitorio caben todos los muebles de noche, y aun así sobra espacio para un pequeño escritorio junto a la ventana. Creo que es lo que buscaba, me veo viviendo aquí por muchos años…

Moraleja: como cualquier producto a la venta, la presentación del inmueble es un factor clave y hará que posibles inconvenientes se minimicen contrarrestados con muchas otras virtudes. El propósito del home staging no es más que preparar para vender, ayudar a las visitas a visualizar su futuro hogar. Puedes contratar a un profesional por tu zona, o si eres apañado, puedes hacerlo tú mismo. Acelerarás los tiempos de venta y sin necesidad de rebajas de precio. Todo un win-win.

Cinco errores que se comenten al hacer home staging (propietarios y agencias)

Uncategorized

Cuidar con mimo los espacios que van a visitar los posibles compradores tiene una ventaja impepinable: te ayudará a vender más rápido y a revalorizar la vivienda. Limpiar y despejar son los dos puntos más básicos: no nos cuestan apenas dinero y la mejora es muy notable. Pero si de verdad estamos decididos a hacer el home staging nosotros mismos, debemos dedicarle tiempo y algo de dinero. En este artículo os vamos a alertar de algunos posibles errores que no debéis cometer cuando hagáis home staging por vuestra cuenta.

1. Las reformas no son siempre un valor añadido

Para gustos los colores, y de todo hay en la viña del señor.  Mientras algunos piensan que porque han reformado la cocina recientemente de pistacho o pintado las paredes de su color favorito esto le da un valor añadido a la vivienda, puede que no sea el caso. Si el estilo es muy llamativo y personal (y esto no es una crítica), puede echar para atrás a mucha gente. Debemos ser conscientes de ello para no caer en nuestro propio mundo subjetivo. En la medida de lo posible, intentaremos neutralizar colores y estilos para agradar a cuanta más gente mejor.

2. Dejar enseres personales a la vista

A nadie le gusta ver la intimidad de otros cuando van a la búsqueda de su nuevo hogar. Es difícil imaginarse a uno mismo con su familia o con su gato en el sofá si el salón está lleno de recuerdos familiares. Para hacer los espacios más atractivos, retiraremos todos los enseres personales a la vista, ya sean cepillos de dientes o fotos familiares. La regla número uno es que no te equivocarás teniendo menos, pero sí te equivocarás al tener más. Si no tenemos trastero, alquilar uno es una buenísima opción. El ojo se distrae fácilmente hacia los objetos y los colores, pero a la hora de vender un innmueble tenemos que darle protagonismo a los espacios. 

3. Vaciar por completo la vivienda

Si bien es cierto que un despeje a tiempo nos ayuda a visualizar mejor los espacios, no debemos incurrir en el error de dejar la vivienda completamente desprovista de muebles y decoración. Los compradores tienden a pensar que la habitación es más pequeña de lo que es y que no les cabrán las cosas. Es imprescindible añadir un mínimo de mobiliario para mostrar las dimensiones y atrezar con algo de decoración para darle vida.

4. Vender la vivienda con muebles como si fuera un plus

Se tiene que dar la circunstacia de que el comprador interesado tenga los mismos gustos estéticos que nosotros para que venderle la vivienda con muebles le resulte un beneficio más que un engorro. ¿Es esto fácil? Pues no. En la mayoría de los casos el propietario tiene sus motivos para dejar atrás los muebles: son el conjunto completo que costó en su día un millón de pesetas pero que está anticuado, no se los puede llevar por motivos de logística, o simplemente se ha cansado de ellos. Dejarle el muerto a otro y vendérselo como un valor añadido puede hacernos parecer de poco fiar.

5. No ventilar lo suficiente

La vivienda no debe oler a nada. Si hay un olor peculiar, no debemos tratar de enmascararlo con otro más fuerte ya sean esencias o ambientadores. Es mucho más efectivo deshacerse del olor. Ciertos tufos como los de las cocinas se pueden eliminar con un antigrasas; para otros como el tabaco hay que actuar con una limpieza más profunda. El olor a casa recién pintada puede ser una muy buena solución porque además de eliminar olores impregnados, da sensación de nuevo.

Pues ya lo veis, éstos son cinco errores muy comunes que encontramos cuando visitamos las viviendas. ¡No los cometáis vosotros! 

Por qué merece la pena invertir en “home staging”

Uncategorized

Mucha gente ha oído hablar de home staging, pero todavía hoy hay ideas preconcebidas y estrategias de venta poco fructíferas que se alejan del propósito básico: la venta rápida al mejor precio. Cuando hablo de este tipo de estrategias me refiero a utilizar el home staging como último recurso. La dinámica es típicamente la siguiente, en este orden: probar a ver si la vivienda se vende tal cual está, dejar pasar unos meses sin éxito, bajarle un pico el precio, y finalmente, como nada de lo anterior ha funcionado, llamarnos para ver qué podemos hacer. No estoy diciendo que el home staging como último recurso no funcione, pero ¿y el tiempo y el dinero que hemos perdido antes?

Una inversión a tiempo ahorra tiempo y dinero

Las primeras semanas en el mercado son absolutamente cruciales. Las novedades en los portales y escaparates inmobiliarios generan un mayor interés que las que llevan ya un tiempo ahí. Sabemos que una vez que un comprador potencial ha visto la vivienda por primera vez y no le ha convencido será muy difícil que vuelva para una segunda visita. Por el contraro, si la vivienda luce impecable desde el comienzo, creará una sensación de urgencia entre los posibles compradores, dándole ventaja sobre la competencia. Preparar antes de lanzar el inmueble a la venta es una estrategia de márketing efectiva y eficiente. El impacto es mucho mayor, y por otro lado la inversión siempre será mucho menor que la bajada de precio del inmueble tras meses  infructuosos.

El beneficio es mutuo

La estrategia de preparar una casa para su venta antes de lanzarla al mercado es todo un win-win, tanto para el propietario como para el comprador. El primero persigue atraer la atención del mayor número de compradores potenciales posible, que la visiten y que se venda cuanto antes y al mejor precio; el comprador busca una casa que le enamore, que esté dispuesto a comprar y en la que pueda ver reflejado su futuro hogar. El home staging ayuda a cerrar la brecha entre el vendedor y el comprador, creando la oportunidad perfecta para ambos.

Diseño interior y home staging: ¿en qué se diferencian?

decoración, diseño interior, fotografía, home staging

Como diseñadora de interiores y home stager profesional mucha gente me pregunta cuáles son las principales diferencias entre ambas disciplinas, así que ahí van mis explicaciones. ¡Espero resolveros las dudas!

El home staging es esencialmente el arte de preparar una vivienda para su venta. El objetivo es atraer el mayor número posible de compradores potenciales para una transacción inmobiliaria rentable y ágil. La idea subyacente cuando se prepara una casa es la de mostrar los puntos fuertes que tienen los espacios.

exc-59f9eb240846658857d35bcb

El diseño interior de hogares (o decoración como todavía lo llaman muchos), es la práctica de trabajar codo a codo con un cliente para personalizar su espacio en consonancia con su estilo de vida y la manera en que se utilizarán los espacios, y a su vez, enfatizar su gusto más íntimo y personal.

Cuando llevamos a cabo un proyecto de home staging nuestro cometido es ponernos tras la mirada del comprador, y no tras la del propietario actual de la vivienda. El objetivo es vender la casa lo más rápido posible y por su máximo valor, así que es ahí donde enfocamos nuestros mayores esfuerzos. Cuando estamos por el contrario rediseñando un hogar, el estilo personal del propietario, sus necesidades y opiniones son la prioridad máxima. La intención aquí es ayudar al propietario a hacer su hogar más funcional y que le sea agradable a la vista y conforme a sus gustos.

Tanto el home staging como el diseño interior son disciplinas creativas, y ambas requieren de estrategias únicas y concretas para cada caso, aunque desde diferentes persepctivas: la del comprador y la del propietario. La primera busca agradar al mayor elenco posible de personas, por tanto tiende a la despersonalización de los espacios, mientras que la segunda persigue todo lo contrario, que los espacios reflejen el estilo personal de sus habitantes.

¿Qué es home staging? Claves para entenderlo y aplicarlo

decoración, fotografía, home staging, pintura

Home staging o “puesta en escena de una vivienda” consiste en transformar su aspecto para hacerlo atractivo a los posibles compradores. Lo mismo que con cualquier otro producto, la presentación que se hace del mismo es clave a la hora de venderlo. Esta práctica inmobiliaria se lleva realizando desde los años setenta en EE.UU. y desde hace varios lustros en Suecia, Reino Unido o Francia, entre otros países. El mercado inmobiliario español también ha comprobado las ventajas del home staging y cada vez cuenta con una mayor presencia de profesionales en el sector. 

exc-607ffc04157ce92baddb82d1

¿Qué beneficios tiene el home staging?

Cuando vemos una habitación sobrecargada de muebles y enseres personales no percibimos tanto su arquitectura sino más bien su estilo, y juzgamos en base a si éste nos gusta o no. El home staging persigue entre otras cosas neutralizar estos estilos, despersonalizar de todo aquello que recuerde a otra familia y, sobre todo, despejar para que se muestre lo mejor de cada espacio. Cuando un posible comprador ve una casa que está “puesta en escena”, percibe que tiene un valor mayor. El trabajo de un home stager consiste pues en tratar el inmueble como un producto a la venta, haciéndolo cálido y atractivo y teniendo en cuenta ciertos factores que suelen influir en las ventas. Los home stagers mirarán la casa a través de los ojos del comprador, que lo que busca es mudarse a la casa de sus sueños.

exc-607ffbe67eb23f25628665b6

¿Qué resultados se pueden esperar de una actuación de home staging?

Se puede afirmar con rotundidad que las viviendas preparadas despiertan un gran interés. Sus anuncios reciben muchos más clics en los portales inmobiliarios donde, por otro lado, compiten con muchos otros inmuebles por ubicación, tipología y precio. La red es un primer filtro fundamental que han de pasar las viviendas para empezar a recibir visitas. Resaltar sobre la competencia en presentación es un enorme valor añadido. El home staging ayuda a reducir el tiempo de venta, tal y como apunta la Asociación Española de Home Staging (AEHS), que también señala que el precio de venta se aumenta en el 48% de los casos hasta un 20%. En definitiva, el home staging funciona, y así lo avalan sus casi cuatro décadas de andadura dentro del sector inmobiliario.

exc-607ffbe1a9bccb466f8e8581

¿Cuánto cuesta una inversión en home staging?

Ésta es la cuestión que se plantean muchas personas antes de contratar un servicio profesional. Generalmente, los home stagers no darán presupuesto antes de ver la vivienda in situ, ya que como es natural, cada una presentará sus propios problemas a solventar. Unas necesitarán una mano de pintura y pequeñas reparaciones, otras ser amuebladas, otras por el contrario ser despejadas de muebles, y muchas otras una combinación de todas ellas. Consideraciones aparte, el estudio que realizó la AEHS en 2014 muestra que el precio medio de este servicio en nuestro país era del 0,45% sobre el precio de venta.

Home staging a ‘low cost’

Hay múltiples recursos a nuestra mano para hacerle un home staging a nuestra vivienda. En nuestra Guía básica te explicamos las consideraciones primordiales, y además te puedes descargar gratis Los diez mandamientos para preparar tu vivienda antes de recibir una visita. Si lo que quieres es información más detallada, podrás encontrar artículos diversos sobre iluminacióndistribución de muebles, decoración o pintura enfocados al home staging.

Ya seas tú mismo o un home stager profesional, la inversión en home staging será considerablemente menor a las reiteradas bajadas de precio que sufren muchas viviendas cuando se queman en el mercado. Por último, hay que destacar que con una intervención de home staging se evitan las indeseadas peticiones de descuento.