Diseño interior y home staging: ¿en qué se diferencian?

decoración, diseño interior, fotografía, home staging

Como diseñadora de interiores y home stager profesional mucha gente me pregunta cuáles son las principales diferencias entre ambas disciplinas, así que ahí van mis explicaciones. ¡Espero resolveros las dudas!

El home staging es esencialmente el arte de preparar una vivienda para su venta. El objetivo es atraer el mayor número posible de compradores potenciales para una transacción inmobiliaria rentable y ágil. La idea subyacente cuando se prepara una casa es la de mostrar los puntos fuertes que tienen los espacios.

exc-59f9eb240846658857d35bcb

El diseño interior de hogares (o decoración como todavía lo llaman muchos), es la práctica de trabajar codo a codo con un cliente para personalizar su espacio en consonancia con su estilo de vida y la manera en que se utilizarán los espacios, y a su vez, enfatizar su gusto más íntimo y personal.

Cuando llevamos a cabo un proyecto de home staging nuestro cometido es ponernos tras la mirada del comprador, y no tras la del propietario actual de la vivienda. El objetivo es vender la casa lo más rápido posible y por su máximo valor, así que es ahí donde enfocamos nuestros mayores esfuerzos. Cuando estamos por el contrario rediseñando un hogar, el estilo personal del propietario, sus necesidades y opiniones son la prioridad máxima. La intención aquí es ayudar al propietario a hacer su hogar más funcional y que le sea agradable a la vista y conforme a sus gustos.

Tanto el home staging como el diseño interior son disciplinas creativas, y ambas requieren de estrategias únicas y concretas para cada caso, aunque desde diferentes persepctivas: la del comprador y la del propietario. La primera busca agradar al mayor elenco posible de personas, por tanto tiende a la despersonalización de los espacios, mientras que la segunda persigue todo lo contrario, que los espacios reflejen el estilo personal de sus habitantes.

¿Qué es home staging? Claves para entenderlo y aplicarlo

decoración, fotografía, home staging, pintura

Home staging o “puesta en escena de una vivienda” consiste en transformar su aspecto para hacerlo atractivo a los posibles compradores. Lo mismo que con cualquier otro producto, la presentación que se hace del mismo es clave a la hora de venderlo. Esta práctica inmobiliaria se lleva realizando desde los años setenta en EE.UU. y desde hace varios lustros en Suecia, Reino Unido o Francia, entre otros países. El mercado inmobiliario español también ha comprobado las ventajas del home staging y cada vez cuenta con una mayor presencia de profesionales en el sector. 

exc-607ffc04157ce92baddb82d1

¿Qué beneficios tiene el home staging?

Cuando vemos una habitación sobrecargada de muebles y enseres personales no percibimos tanto su arquitectura sino más bien su estilo, y juzgamos en base a si éste nos gusta o no. El home staging persigue entre otras cosas neutralizar estos estilos, despersonalizar de todo aquello que recuerde a otra familia y, sobre todo, despejar para que se muestre lo mejor de cada espacio. Cuando un posible comprador ve una casa que está “puesta en escena”, percibe que tiene un valor mayor. El trabajo de un home stager consiste pues en tratar el inmueble como un producto a la venta, haciéndolo cálido y atractivo y teniendo en cuenta ciertos factores que suelen influir en las ventas. Los home stagers mirarán la casa a través de los ojos del comprador, que lo que busca es mudarse a la casa de sus sueños.

exc-607ffbe67eb23f25628665b6

¿Qué resultados se pueden esperar de una actuación de home staging?

Se puede afirmar con rotundidad que las viviendas preparadas despiertan un gran interés. Sus anuncios reciben muchos más clics en los portales inmobiliarios donde, por otro lado, compiten con muchos otros inmuebles por ubicación, tipología y precio. La red es un primer filtro fundamental que han de pasar las viviendas para empezar a recibir visitas. Resaltar sobre la competencia en presentación es un enorme valor añadido. El home staging ayuda a reducir el tiempo de venta, tal y como apunta la Asociación Española de Home Staging (AEHS), que también señala que el precio de venta se aumenta en el 48% de los casos hasta un 20%. En definitiva, el home staging funciona, y así lo avalan sus casi cuatro décadas de andadura dentro del sector inmobiliario.

¿Cuánto cuesta una inversión en home staging?

Ésta es la cuestión que se plantean muchas personas antes de contratar un servicio profesional. Generalmente, los home stagers no darán presupuesto antes de ver la vivienda in situ, ya que como es natural, cada una presentará sus propios problemas a solventar. Unas necesitarán una mano de pintura y pequeñas reparaciones, otras ser amuebladas, otras por el contrario ser despejadas de muebles, y muchas otras una combinación de todas ellas. Consideraciones aparte, el estudio que realizó la AEHS en 2014 muestra que el precio medio de este servicio en nuestro país era del 0,45% sobre el precio de venta.

Home staging a ‘low cost’

Hay múltiples recursos a nuestra mano para hacerle un home staging a nuestra vivienda. En nuestra Guía básica te explicamos las consideraciones primordiales, y además te puedes descargar gratis Los diez mandamientos para preparar tu vivienda antes de recibir una visita. Si lo que quieres es información más detallada, podrás encontrar artículos diversos sobre iluminacióndistribución de muebles, decoración o pintura enfocados al home staging.

Ya seas tú mismo o un home stager profesional, la inversión en home staging será considerablemente menor a las reiteradas bajadas de precio que sufren muchas viviendas cuando se queman en el mercado. Por último, hay que destacar que con una intervención de home staging se evitan las indeseadas peticiones de descuento.

Cómo vender una casa rápido

decoración, home staging

Hay viviendas que se venden en cuestión de meses o incluso semanas… ¿Cuál es el secreto? ¿Por qué la mía lleva más de un año en el mercado y apenas recibe visitas? Si de verdad queremos vender, tenemos que prepararnos antes de poner nuestra casa a la venta. Las viviendas que se queman en el mercado suelen presentar errores de estrategia muy comunes: precios desactualizados, fotos mal puestas y en general “poca prisa” en vender. En este post te vamos a dar las dos claves básicas para llevar a cabo una venta exitosa.

El valor lo marca el mercado actual

Probablemente la primera causa de que una vivienda se queme en el mercado sin recibir apenas interés es el precio. Hay una tendencia común entre los propietarios a fijar el valor de nuestra vivienda bajo premisas erróneas, tales como una hipoteca alta o la cantidad que necesitemos para comprar otra casa. Pero lo cierto es que el valor no lo establecemos nosotros, sino el mercado actual. Es necesario conocer la oferta que compite con nosotros en ubicación, metros cuadrados y estado de la vivienda, y la demanda específica para viviendas similares en la zona. No importa que el vecino haya vendido hace dos años a X euros, el mercado inmobiliario está en constante cambio y debemos tenerlo en cuenta a la hora de poner el precio. 

La presentación de la vivienda es un factor decisivo

Hay viviendas que enamoran y otras que espantan, y aunque para gustos los colores, hay factores clave que repercuten a la hora de dar una buena impresión. Ya sea navegando por los portales inmobiliarios o visitando in situ una vivienda, los compradores deciden en los primeros segundos si una casa les gusta o no. Por tanto, emplear tiempo en la presentación de la vivienda es imprescindible e ineludible; será lo que atraerá clics y visitas.

Antes y después

No es necesario gastarse un dineral en ello. Cada vivienda tendrá necesidades distintas, ya sea amueblar, quitar muebles o reubicarlos, pintar la entrada o la vivienda entera, limpiar ventanas o cambiar alguna cortina. Lo podemos hacer nosotros mismos siguiendo algunos sencillos pasos o contratando a un profesional de home staging en nuestra zona. No os asustéis, no se trata de hacer reformas sino de darle un lavado de cara a nuestra vivienda para que luzca tanto en las fotos como en las visitas. Es fundamental a la hora de vender.

Después de preparar la vivienda, el último paso para una buena presentación son las fotografías. No dudes en contratar a un profesional, a ser posible especializado en fotografía de hogares y lifestyle. La iluminación, el encuadre y la post-edición marcarán la diferencia.

Decoración económica y neutra para utilizar en home staging

accesorios, decoración, home staging

En este artículo te vamos a recomendar accesorios de estilo neutral y actual fáciles de conseguir y, sobre todo, muy económicos para que ambientes tu vivienda a la venta rápidamente. No se trata aquí de invertir mucho tiempo y dinero en decoración, sino de encontrar las piezas que marcarán la diferencia. Una vez tenemos las habitaciones de nuestra vivienda bien despejadas y limpias, es hora de darles el toque acogedor y hogareño. Lo primero será hacer un repaso de lo que ya tenemos para ver si nos puede servir. Para ello, nos detendremos en cada habitación y miraremos lo que hay a nuestro alrededor: cuadros, accesorios, decoración textil, plantas, lámparas, alfombras, etc. Guardaremos los que no nos sirvan y escogeremos los que sean más neutros, sin un estilo demasiado marcado: ni muy clásico ni muy vintage o rústico. Recordad que se trata aquí de escenificar ambientes, no de mostrar nuestro gusto personal.

A continuación, os daremos un listado de la decoración por habitación que recomendamos. Insistimos, si tenéis algo parecido ya, utilizadlo antes de comprar nada. Seamos todo lo sostenibles que podamos y evitemos el usar y tirar. 

Decoración para la entrada

Planta de interior de hoja verde. Escoged la de tono más clorofila para dar sensación de frescor. Es habitual que las entradas a las casas tengan poca luz. Si es vuestro caso, optad por una planta que no necesite mucha luz natural, como el espatofilo con su preciosa flor blanca, o la sansevieria. Podéis colocarlas en una maceta sobre una consola, al lado del espejo, o si tenéis espacio en el suelo, cualquier tipo de dracena que alcanza más altura.

Si verdaderamente no entra nada de luz a vuestro recibidor o se os dan mal las plantas, no os preocupéis, podéis optar por una bonita planta artificial. Las hay muy conseguidas y por buen precio. Aquí tenéis algunas opciones de menor a a:

  • Palmera grande: se trata de una areca de unos 130 cm para colocar en maceta sobre el suelo. Es ideal para entradas con bastante espacio.

También podéis poner unas ramas de eucalipto artificial o preservado en un jarrón junto al espejo. ¡Quedan preciosas!

Felpudo nuevo. ¡A lucir solo para las visitas! La entrada debe dar una buena bienvenida, será lo primero que vean las visitas.

Decoración para el salón

Las paredes del salón no deberían estar sobrecargadas de decoración. Recuerda la máxima del home staging del menos es más. Retira siempre fotos familiares, símbolos religiosos o deportivos y banderas, ya que pueden perjudicar la venta, y coloca en su lugar algún cuadro con motivo neutro que no llame mucho la atención. Puedes encontrar canvas, láminas y marcos de foto económicos en IKEA, Amazon o Kave Home.

  • Florero decorativo. Atrézalo con unos tallos frescos y ya verás qué bien queda centrado sobre el aparador o la mesa auxiliar.
  • Juego de velas. Quedarán genial en set de 3 sobre la mesa de centro, al lado de unas revistas.

Decoración para el comedor

Si tu mesa es oscura, puedes poner un camino de mesa de color claro con un jarrón con ramas de eucalipto enmedio.

Puedes también optar por colocar un bodegón con 4 copas de vino y una botella, o un juego de café. Ayudan a ambientar la escena.

Decoración para la cocina

Despeja la encimera por completo de botes, trapos, la termomix, la freidora y todos los aparatos que tengas a la vista normalmente. Que no queden tampoco estropajos ni botellas de lavavajillas. Puedes atrezar la encimera simplemente con una calabaza grande, una piña vistosa o un bol con frutas del tiempo. También puedes colocar alguna planta cerca de la ventana o sacar algún juego de café bonito que tengas. Con dos o tres detalles será más que suficiente.

Tiradores de armarios. Si lo que necesitas es darle un aire renovado a tu cocina pero no quieres emplear mucho tiempo ni dinero, cambia los tiradores de los armarios por unos neutros. Para evitar tener que taladrar, fíjate en los que ya tienes y busca unos que se atornillen igual. Te sorprenderá lo mucho que puede cambiar el aspecto de tu cocina solo con esto.

Decoración para el baño

Al igual que la cocina, lo primero que tienes que hacer en el baño es despejarlo de botes de champú, geles, cepillos de dientes, toallas y albornoces. Después, coloca una cesta con toallas enrolladas en la tapa del inodoro, en el suelo o encima de la repisa de la bañera. Conviene aquí que las toallas sean de aspecto nuevo y blanco nuclear. También puedes poner un pequeño cactus o planta crasa en maceta sobre el lavabo. Le dan vidilla al baño.

Decoración para el dormitorio

Lámparas de mesita de noche. Si no las tienes ya, busca algo de estilo neutral y color relajante. 

Atreza la mesita de noche con un detalle sencillo como pueda ser un libro o un florero con una rama.

Cojines y fundas de cojín. Que la cama te quede bien mullida con varios cojines y almohadas. Utiliza una colcha o nórdico de color neutro y añade algo de color con los cojines. También queda estupendo poner una manta o plaid a los pies de la cama.

Bandeja con taza y libro. Para los más detallistas, podéis ir más allá ambientando este espacio con objetos sugerentes, como una taza, un croissant, una vela, una revista… ¡A quién no le gusta imaginarse una mañana de domingo con desayuno en la cama incluido!

Pues ya veis, es fácil entretenerse más de la cuenta buscando accesorios para decorar nuestra vivienda a la venta, pero lo cierto es que no necesitamos más que algunas piezas clave para conseguir el efecto deseado. ¡Esperamos que vuestra vivienda se venda muy pronto!

Cómo transformar el aspecto de una cocina vieja con pintura

home staging, pintura

Hoy os vamos a mostrar qué pasos dimos para convertir una cocina antigua y oscura en otra moderna y luminosa. La vivienda estaba a la venta, pero su aspecto echaba para atrás a muchos compradores. El home staging que le hicimos a la cocina fue clave a la hora de conseguir venderla. ¡Y todo gracias a unas manos de pintura!

El mayor atractivo de esta cocina era su amplitud. Sin embargo, lo primero que uno pensaba al entrar en ella era la pedazo de reforma en la que tendría que meterse. Se trataba de una cocina con carpintería de madera hecha a medida, que en su día tuvo que ser muy costosa. Pero han pasado cuarenta años y los gustos han cambiado mucho. También nos enfrentábamos al problema de la oscuridad, ya que la única entrada de luz natural era a través del cristal carglass del cuarto lavadero, que a su vez daba a un patio interior. El tono marrón oscuro de los armarios de la cocina tampoco contribuía a hacer rebotar la luz.

Empezamos por los armarios, que lijamos y preparamos con una mano de imprimación y otra de pintura blanca. Esta parte fue la más trabajosa, ya que había mucha superficie y recovecos que pintar. Pero el resultado era ya notable tras la primera mano. Después continuamos con el alicatado, para el que escogimos un gris neutro que cubriera el color crema y el azul de los azulejos existentes. Fue suficiente con dos manos de pintura especial para azulejos, que no requiere de imprimación previa. Eso sí, tuvimos que limpiar antes la superficie de restos de grasa con un poco de alcohol.

Si no habéis utilizado este recurso nunca, os lo recomiendo también para las baldosas del baño. Pero cuidado, no utilicéis pintura que no sea especial para azulejos ya que no agarrará bien y os dará problemas.

Por último, añadimos unas bombillas Edison sobre la península, una lámpara colgante en el techo, y algo de atrezo que aportara el chapoteo de color deseado.

Aunque la cocina está para reformar, definitivamente mereció la pena pintarla para mostrar todo su potencial. Tal y como estaba era difícil ver más allá de su estado de desgaste.

Pues ya lo habéis visto, la presentación es fundamental a la hora de vender. Si vuestra cocina o baño están un poco anticuados y queréis darles una mejor apariencia sin hacer obra, la pintura es un recurso económico, rápido y eficaz.