¿Qué es home staging? Claves para entenderlo y aplicarlo

decoración, fotografía, home staging, pintura

Home staging o “puesta en escena de una vivienda” consiste en transformar su aspecto para hacerlo atractivo a los posibles compradores. Lo mismo que con cualquier otro producto, la presentación que se hace del mismo es clave a la hora de venderlo. Esta práctica inmobiliaria se lleva realizando desde los años setenta en EE.UU. y desde hace varios lustros en Suecia, Reino Unido o Francia, entre otros países. El mercado inmobiliario español también ha comprobado las ventajas del home staging y cada vez cuenta con una mayor presencia de profesionales en el sector. 

exc-607ffc04157ce92baddb82d1

¿Qué beneficios tiene el home staging?

Cuando vemos una habitación sobrecargada de muebles y enseres personales no percibimos tanto su arquitectura sino más bien su estilo, y juzgamos en base a si éste nos gusta o no. El home staging persigue entre otras cosas neutralizar estos estilos, despersonalizar de todo aquello que recuerde a otra familia y, sobre todo, despejar para que se muestre lo mejor de cada espacio. Cuando un posible comprador ve una casa que está “puesta en escena”, percibe que tiene un valor mayor. El trabajo de un home stager consiste pues en tratar el inmueble como un producto a la venta, haciéndolo cálido y atractivo y teniendo en cuenta ciertos factores que suelen influir en las ventas. Los home stagers mirarán la casa a través de los ojos del comprador, que lo que busca es mudarse a la casa de sus sueños.

exc-607ffbe67eb23f25628665b6

¿Qué resultados se pueden esperar de una actuación de home staging?

Se puede afirmar con rotundidad que las viviendas preparadas despiertan un gran interés. Sus anuncios reciben muchos más clics en los portales inmobiliarios donde, por otro lado, compiten con muchos otros inmuebles por ubicación, tipología y precio. La red es un primer filtro fundamental que han de pasar las viviendas para empezar a recibir visitas. Resaltar sobre la competencia en presentación es un enorme valor añadido. El home staging ayuda a reducir el tiempo de venta, tal y como apunta la Asociación Española de Home Staging (AEHS), que también señala que el precio de venta se aumenta en el 48% de los casos hasta un 20%. En definitiva, el home staging funciona, y así lo avalan sus casi cuatro décadas de andadura dentro del sector inmobiliario.

¿Cuánto cuesta una inversión en home staging?

Ésta es la cuestión que se plantean muchas personas antes de contratar un servicio profesional. Generalmente, los home stagers no darán presupuesto antes de ver la vivienda in situ, ya que como es natural, cada una presentará sus propios problemas a solventar. Unas necesitarán una mano de pintura y pequeñas reparaciones, otras ser amuebladas, otras por el contrario ser despejadas de muebles, y muchas otras una combinación de todas ellas. Consideraciones aparte, el estudio que realizó la AEHS en 2014 muestra que el precio medio de este servicio en nuestro país era del 0,45% sobre el precio de venta.

Home staging a ‘low cost’

Hay múltiples recursos a nuestra mano para hacerle un home staging a nuestra vivienda. En nuestra Guía básica te explicamos las consideraciones primordiales, y además te puedes descargar gratis Los diez mandamientos para preparar tu vivienda antes de recibir una visita. Si lo que quieres es información más detallada, podrás encontrar artículos diversos sobre iluminacióndistribución de muebles, decoración o pintura enfocados al home staging.

Ya seas tú mismo o un home stager profesional, la inversión en home staging será considerablemente menor a las reiteradas bajadas de precio que sufren muchas viviendas cuando se queman en el mercado. Por último, hay que destacar que con una intervención de home staging se evitan las indeseadas peticiones de descuento.

Cómo transformar el aspecto de una cocina vieja con pintura

home staging, pintura

Hoy os vamos a mostrar qué pasos dimos para convertir una cocina antigua y oscura en otra moderna y luminosa. La vivienda estaba a la venta, pero su aspecto echaba para atrás a muchos compradores. El home staging que le hicimos a la cocina fue clave a la hora de conseguir venderla. ¡Y todo gracias a unas manos de pintura!

El mayor atractivo de esta cocina era su amplitud. Sin embargo, lo primero que uno pensaba al entrar en ella era la pedazo de reforma en la que tendría que meterse. Se trataba de una cocina con carpintería de madera hecha a medida, que en su día tuvo que ser muy costosa. Pero han pasado cuarenta años y los gustos han cambiado mucho. También nos enfrentábamos al problema de la oscuridad, ya que la única entrada de luz natural era a través del cristal carglass del cuarto lavadero, que a su vez daba a un patio interior. El tono marrón oscuro de los armarios de la cocina tampoco contribuía a hacer rebotar la luz.

Empezamos por los armarios, que lijamos y preparamos con una mano de imprimación y otra de pintura blanca. Esta parte fue la más trabajosa, ya que había mucha superficie y recovecos que pintar. Pero el resultado era ya notable tras la primera mano. Después continuamos con el alicatado, para el que escogimos un gris neutro que cubriera el color crema y el azul de los azulejos existentes. Fue suficiente con dos manos de pintura especial para azulejos, que no requiere de imprimación previa. Eso sí, tuvimos que limpiar antes la superficie de restos de grasa con un poco de alcohol.

Si no habéis utilizado este recurso nunca, os lo recomiendo también para las baldosas del baño. Pero cuidado, no utilicéis pintura que no sea especial para azulejos ya que no agarrará bien y os dará problemas.

Por último, añadimos unas bombillas Edison sobre la península, una lámpara colgante en el techo, y algo de atrezo que aportara el chapoteo de color deseado.

Aunque la cocina está para reformar, definitivamente mereció la pena pintarla para mostrar todo su potencial. Tal y como estaba era difícil ver más allá de su estado de desgaste.

Pues ya lo habéis visto, la presentación es fundamental a la hora de vender. Si vuestra cocina o baño están un poco anticuados y queréis darles una mejor apariencia sin hacer obra, la pintura es un recurso económico, rápido y eficaz.