Está en nuestras manos conseguir vender nuestra vivienda rápido. Por ello, si estamos decididos a hacer las cosas bien, lo primero es hacerle un home staging, o lo que es lo mismo, preparar la vivienda para la venta. Lo segundo es hacerle fotos profesionales, y lo tercero, darle la mayor difusión posible publicándola en varios portales inmobiliarios o agencias. Es una inversión pequeña que ayudará a que tu inmueble no se queme en el mercado. Antes que nada tenemos que ser conscientes de que preparar una casa para la venta no es lo mismo que decorarla para vivir en ella. Al hacerle un home staging a una vivienda estamos apostando por márketing inmobiliario, estamos poniendo el foco en atraer miradas y gustar, estamos, en definitiva, preparando la vivienda para venderla antes y al mejor precio posible. Con esta guía definitiva de home staging te vamos a dar las pautas imprescindibles para dejar tu vivienda lista para enamorar.
1. ¿Por dónde empezamos? Un cambio de perspectiva

En el momento en que decidimos vender estamos dando un paso definitivo: dejará de ser nuestro hogar para convertirse en el de otro. Aunque pueda resultar doloroso, debemos verla como tal: una vivienda a la venta. Esto significa que ya no somos los actores principales, sino los espectadores. De ahí su nombre, “staging”, que significa “escenario” en inglés, ya que se trata de escenificar el hogar del futuro comprador, no el nuestro ya.
2. Vacía y requetevacía

En un espacio lleno de objetos el ojo se distrae más de la cuenta. Potencia la amplitud y luminosidad de cada estancia desnudando superficies y paredes de toda decoración y quedándote con lo justo: un florero sobre el aparador, algunos libros ordenados por tamaño, unas velas sobre la mesa de centro o un cuadro en la pared, el más neutro en colores que tengas. Todo el tiempo que dediques ahora a despejar lo habrás adelantado para la mudanza.
3. Reagrupa y enfatiza el potencial

Seguro que conoces perfectamente los puntos fuertes de tu vivienda. ¿Te has parado a pensar si resultan obvios a primera vista? Si tu salón se abre a una terraza estupenda pero hay muchos muebles de por medio quizás no luzca lo suficiente. Haz de la terraza el punto focal redistribuyendo el mobiliario del salón y verás ahora como todas las miradas se centran en ella. Un consejo: como mucho muestra dos puntos focales por espacio, ya sea un ventanal con vistas, una chimenea bonita o un suelo de madera restaurado. De lo contrario, estaremos mareando al visitante. Hazte con unas sencillas pautas para agrupar muebles estratégicamente.
4. Pinta y actualiza

La pintura es un recurso muy económico que nos ayuda a transformar el aspecto de un espacio, dar sensación de nuevo, y aportar toda la luminosidad y amplitud que deseamos. Si lo que queremos es gustar al mayor número de visitantes posible, pinta de blanco mate las paredes y techos, y de paso rellena antes con masilla los agujeros de los cuadros que había colgados. También puedes cambiarle el color a las puertas o armarios e igualarlo al de las paredes.
5. Repara desperfectos

No te lo pienses dos veces y arregla esos enchufes caídos o la persiana que no sube antes de dar una excusa para que nos pidan una rebaja. Son pequeñas reparaciones que puedes subsanar rápidamente y que en ningún caso te costarán más que una bajada de precio. Que todo esté en perfecto orden y funcionamiento ayudará a proyectar una imagen positiva sobre nuestra vivienda.
6. Haz tu cocina y baños más atractivos

Aunque muchos compradores acaban por reformar estos dos espacios, nuestro objetivo aquí es prepararlos para que produzcan una impresión favorable, sin necesidad de hacer obra. Pintar el alicatado de un baño o cocina puede hacerlo parecer como nuevo, y si además le añadimos accesorios como puedan ser toallas enrolladas, cestas y velas, o un bol con frutas frescas en la cocina, estaremos consiguiendo mucho. Piénsalo: por muy amplia o luminosa que sea tu cocina, si no lo haces obvio, los visitantes se fijarán más en lo que no les gusta. En este artículo te mostramos cómo hemos transformado una cocina vieja en una luminosa y espaciosa.
7. La fiesta va de neutros y blancos

Hazte con colchas y cortinas lisas, te ayudarán a neutralizar el estilo de la habitación. Cubre con telas grises o blancas sofás estampados, muebles oscuros, de un estilo muy marcado, así como estanterías repletas de objetos. Como siempre, evita colores estridentes o que llamen mucho la atención. Se trata aquí de que el 80% de nuestro esquema de color sea neutro. Los chapoteos de color los conseguiremos con plantas, flores o fundas de cojines.
8. Y he aquí la luz

Es la asignatura pendiente en muchos hogares, donde se iluminan los espacios con tan solo un punto de luz general en mitad del techo. Lo cierto es que una iluminación apropiada es fundamental a la hora de crear el ambiente acogedor con el que soñamos. No es exagerado afirmar que la luz, y si es posible natural, es una de las responsables de que un día se venda más que otro. Cambia todas aquellas bombillas fundidas o que den poca luz y hazte con los lúmenes necesarios para cada habitación.
9. La entrada produce la primera emoción

Lo primero que entre por la vista y el olfato provocará una reacción emocional positiva o negativa en nuestro posible comprador. Está más que demostrado que los primeros segundos de una visita son decisivos a la hora de decantarnos de un lado o del otro. Por ello, esmérate especialmente en la entrada de tu casa. Hazte con una planta alta de buen ver, un felpudo nuevo que saques sólo para las fotos y las visitas, y un neutralizador de olores. Así, estarás encandilando al posible comprador desde el momento en que ponga un pie en tu puerta.
10. Los detalles dan vida






Un jarrón con flores de temporada en la mesa de comedor, unos tallos recién cortados en la mesita de noche, una planta verde clorofila en la entrada del salón, unos cactus con su maceta blanca en el baño… Las plantas llenarán de frescura, color y viveza el espacio. Combina los accesorios justos para crear un ambiente sugerente. La agrupación impar o de tres en tres atrae más a la vista, sobre todo si las piezas varían en tamaños y formas. Agrupa accesorios por color, forma o textura y verás el resultado.
11. Prepárate para las visitas

Ya sea el agente o tú mismo quien enseñe la vivienda, reserva al menos una hora para prepararte antes de recibir una visita. Ventila todas las estancias, limpia en profundidad y despeja encimeras de baños y cocinas.